martes, 28 de noviembre de 2023

La inteligencia artificial se ha convertido en un motor de la "nigromancia digital", una forma de conjurar a los muertos a partir de las huellas digitales que dejaron en vida.

 

Esto a partir de lo que se conoce como IA generativa, que abarca no solo grandes procesadores de lenguaje como el ChaGPT, sino también generadores de imágenes y videos como DALL·E 2.

Los debates sobre la denominada nigromancia digital comenzaron en la década de 2010 a partir de los avances en la proyección de videos (con la tecnología de "deep fake") que llevaron a la resurrección de Bruce Lee, Michael Jackson y Tupac Shakur.

También condujo a apariciones cinematográficas póstumas de Carrie Fisher y Peter Cushing, entre otros. Inicialmente, este era un territorio exclusivo de empresas de producción de cine y música con recursos abundantes, pero la aparición de la inteligencia artificial generativa ha ampliado el acceso a las tecnologías que se utilizaron para resucitar a estas y otras estrellas.

Incluso, antes de que ChatGPT se hiciera público a finales de 2022, un usuario ya había utilizado el este modelo perteneciente a la compañía OpenAI para hablar con su novia muerta, basándose en sus textos y correos electrónicos.

Tras notar este potencial, una serie de empresas emergentes en tecnología como Here After y Replika lanzaron servicios basados en la inteligencia artificial generativa para resucitar seres queridos a los dolientes.

Esta tecnología, según algunos, parece cruzar una línea cultural y, tal vez, ética. Muchos sienten una profunda incomodidad con la idea de que podamos interactuar rutinariamente con simulaciones digitales de los muertos.

Como resultado, la magia oscura de la nigromancia a partir de programas de inteligencia artificial se ve con cautela.

Esto puede preocupar a varias personas.

Pero como sociólogos trabajando en prácticas culturales de recordación y conmemoración, que también hemos experimentado con la resurrección de los muertos mediante la inteligencia artificial generativa, creemos que no hay motivo para preocuparse.

Reseña: Kenneth Montenegro

Fuente: Inteligencia artificial: cómo la nigromancia digital cambia nuestra relación con los muertos - BBC News Mundo

Fecha: Consultada (29/11/2023) / Publicada (19/11/2023)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El papel de la mujer en la ingeniería, a debate en el foro Andalucía en Femenino

En la búsqueda de la aún utópica igualdad laboral de facto, siempre es revelador profundizar en el papel que desempeñan las mujeres ya no só...